
“Duplicar Plus es clave para garantizar el desarrollo de Vaca Muerta”
Así lo definió Ricardo Hösel, Gerente General de Oldelval, en el Encuentro de CEOs de la Argentina Oil & Gas Expo 2023 y en plena marcha del proyecto que va a permitir incrementar la capacidad de transporte a partir de principios del 2025 en 300 mil b/d.
El CEO de Oldelval, Ricardo Hösel, participó del panel dedicado a infraestructura. Allí, destacó el impacto que tendrá en Vaca Muerta el proyecto Duplicar Plus y aseguró: “La industria comprende que cuanto más rápido podamos construir ductos, más rápido se desarrollará el sector hidrocarburífero. Ese paradigma vino para quedarse y en sentido estamos llevando a cabo el proyecto Duplicar Plus, que será clave para garantizar el desarrollo de Vaca Muerta y la Cuenca”, afirmó.
Oldelval se encuentra en plena marcha con su proyecto Duplicar Plus, una de las obras de infraestructura privadas más importantes del país, mediante la construcción de nuevos oleoductos destinada a asegurar el crecimiento sostenible de Vaca Muerta.
Hösel señaló que el primer salto de ampliación será en octubre, sumando 20 mil b/d y el siguiente será en mayo de 2024, con otros 40 mil b/d. “Para principios de 2025, se estará finalizando el proyecto que va a incrementar la capacidad de transporte de Oldelval en 300 mil b/d”, detalló.
El proyecto "Duplicar Plus" contempla la construcción de 525 km de ductos, en una traza paralela a la existente, desde la Estación de Bombeo en Allen, en la provincia de Río Negro, hasta Puerto Rosales, en la provincia de Buenos Aires. En la actualidad, la capacidad de transporte es de 36.000 m3/día y finalizado el proyecto se incrementará a 86.000 m3/día.
Esta ambiciosa inversión de 1200 millones de dólares que hoy se encuentra con cuatro frentes y en pleno proceso, busca aumentar la capacidad de transporte de Oldelval hacia el Atlántico. Estas obras le permitirán al país sumar 300 mil b/d para exportación, generando divisas y beneficiando tanto a la industria petrolera como a la economía del país.
Para entender la magnitud de la obra, el CEO de Oldelval, indicó: “Hoy el país produce en el orden de los 600 mil b/d, con lo cual esta obra se adicionará 300 mil b/d, lo que significa un salto exponencial para la Cuenca Neuquina y el desarrollo de Argentina”. Señaló, además, que ya se encuentran trabajando en conceptualizaciones de ampliaciones tanto hacia el Atlántico como aguas arriba de Allen más allá de Duplicar Plus.
Una de las características más destacables del proyecto es su compromiso con el desarrollo local, la cadena de valor del proyecto está compuesta por más de 150 Pymes que durante los 22 meses de duración estimada de la obra implica la contratación aproximada de 1200 trabajadores en forma directa y 12.000 entre mano de obra indirecta e inducida.
El directivo de la compañía estuvo acompañado durante el panel por Andrés Scarone, de Cía. MEGA y Andrés Cavallari, de Raízen moderado por el presidente del IAPG, Ernesto López Anadón.
← Volver