Prensa Energética - Última Edición

Prensa Energética - Instagram

Prensa Energética - Última Edición

TGN

TGN

Edenor

Metrogas

Satelital Multiorbita

Prensa Energética - Pierantoni

Prensa Energética - Pan American Energy

Prensa Energética - DLS-ARCHER

Prensa Energética - Metrogas

Prensa Energética - TGS

Prensa Energética - YPF

Prensa Energética - COMPAÑÍA MEGA S.A.

Prensa Energética - LUBE

Prensa Energética - Dow

Prensa Energética - Spe

Prensa Energética - Digital Papers

Prensa Energética - Risk Group

Prensa Energética - AESA

Prensa Energética - ITBA

Prensa Energética - Ultramar Logistics

Prensa Energética - Brings Austral

Prensa Energética - IAPG
AOG EXPO - 2025
Ecco
Finning
ACTUALIDAD
Prensa Energética

Horacio Marín anticipa cifras récord de gas para 2027

“Argentina exportará 100 millones de metros cúbicos de gas por día en dos años”, dijo. Y ratificó que la compañía será rentable a cualquier precio y duplicará su producción para 2031.

Durante su participación en el AmCham Energy Forum 2025, Horacio Marín, presidente de YPF, trazó un panorama sobre el presente y futuro del sector energético argentino. Aseguró que Argentina exportará 100 millones de metros cúbicos de gas por día en los próximos dos años, impulsada por los proyectos de GNL junto a empresas como Petronas, Shell y PAE.

“No se trata solo de sueños: ya tenemos dos buques confirmados, y vamos a avanzar con eficiencia gracias al formato flotante”, afirmó Marín, refiriéndose a las plantas offshore de licuefacción, más rentables que las instalaciones onshore.

Frente a las dudas sobre cierta desaceleración en Vaca Muerta, el titular de YPF fue tajante: “A YPF no la para nadie. Estamos en actividad constante, y si dilatamos alguna inversión es por estrategia de capital, no por falta de rentabilidad”.

Marín también elevó la apuesta sobre el futuro de la empresa estatal. Proyectó que YPF será la compañía número 20 del mundo en producción para 2031, alcanzando los 2 millones de barriles equivalentes diarios. “Vamos a duplicar nuestra capacidad. Ya estamos ampliando nuestro centro de control en tiempo real. Esto va muy en serio”, comentó.

Sobre el mercado interno, reveló que YPF está utilizando inteligencia artificial para aplicar en los precios en surtidores con el objetivo de estabilizar los aumentos y mejorar la experiencia del consumidor. “Queremos que la nafta deje de ser una montaña rusa de precios”, aseveró.

Marín celebró que YPF tiene hoy el mayor market share de su historia, superando el 60%, y que por primera vez lidera en todos los indicadores de calidad percibida por los consumidores en estaciones de servicio.

“Vamos por todo: ya estamos mejorando los procesos de atención y calidad en los Full. Vamos a ganarle hasta a McDonald’s”, dijo.

Para cerrar, instó a los inversores a mirar el potencial de la compañía con atención: “No puedo decir que compren acciones, pero hagan lo que quieran”, sugirió.


← Volver
Pampa Energia
Flowtex
Prensa Energética - Edenor

Prensa Energética - BGH

Prensa Energética - Tenaris

Prensa Energética - Altar Uco

Prensa Energética - Tecpetrol

Prensa Energética - Alfa

Prensa Energética - Makler

Prensa Energética - Excelerate

Prensa Energética - Victorio Podesta

Prensa Energética - Dibutec

Prensa Energética - Indave

Prensa Energética - Flowtex

Prensa Energética - Sacde

Prensa Energética - Satelital


Prensa Energética - Edesur

Prensa Energética - Tenaris

Prensa Energética - Schneider

Prensa Energética - Repman
Prensa Energética - Howard Johnson