ULTIMA EDICION DISPONIBLE ONLINE

La edición Diciembre Nº69 de PRENSA ENERGETICA ya está disponible para descargar sin cargo. Vea las principales novedades del sector energético, informes, entrevistas, análisis, opinión y más...
DESCARGAR PDF →
SECCIÓN: NOTA CENTRAL

“No es noticia, pero otra vez la energía condiciona a la economía”
Si la Argentina de la pos pandemia no se radicaliza a escenarios de redistribución de pobreza, y persiste en la sustitución de importaciones como estrategia productiva, está obligada por el ciclo a enfrentar la restricción externa y la política no puede reincidir en los déficits energéticos que sostuvo cuando el boom de la soja se lo permitió.
Leer Más →SECCIÓN NOTA DE TAPA: BALANCE 2020
AES ARGENTINA

La puesta en marcha de Vientos Neuquinos confirma la estrategia sustentable de AES ARGENTINA
“En AES Argentina estamos orgullosos de contribuir al desarrollo sustentable del país ya que el potencial que dispone en energías renovables es único. La inauguración de Vientos Neuquinos...”
Leer Más →AXION ENERGY

AXION energy puso en marcha la planta con la que producirá el diesel de mayor calidad del mundo
Con una inversión de más de 1500 millones de dólares de capital, la refinería que elabora los combustibles AXION energy está convirtiéndose en la más moderna de Sudamérica para incrementar en un 60% su capacidad de producción de gasoil y 50% de naftas.
Leer Más →GENNEIA

Genneia: seguir creciendo en contextos desafiantes
Una vez finalizados todos los proyectos actualmente en proceso, Genneia se encontrará en condiciones de inyectar energía limpia, eficiente y renovable para casi 1,2 millones de hogares, comercios o industrias; contribuyendo a mitigar el calentamiento global por la reducción de 1,8 millones toneladas de gases de efecto invernadero al ambiente.
Leer Más →PAMPA ENERGÍA

Pampa Energía invirtió 350 millones de dólares en la ampliación de Genelba
Con esta obra, inaugurada en un acto virtual que encabezó el presidente Alberto Fernández y el titular del holding, Marcelo Mindlin, en junio de 2020, Pampa Energía se consolidó como el primer generador privado de energía eléctrica, con una inversión en el sector energético en torno a los US$ 1500 millones, desde 2003.
Leer Más →RISK GROUP ARGENTINA

Risk Group Argentina: Balance 2020 y perspectivas a futuro
Aun con todas las dificultades que plantea el día a día, especialmente en circunstancias tan desfavorables como las que atraviesan hoy los negocios en Argentina como en el mundo, es importante que los empresarios seamos capaces de mantener una mirada estratégica y de largo plazo...
Leer Más →SHELL

Hitos de Shell Argentina en 2020
A pesar del panorama adverso que presentó el año, la petrolera ha alcanzado importantes logros en Argentina que van desde la exportación de crudo a Dinamarca, a la firma de un acuerdo con TGS en Vaca Muerta, hasta la perforación de más de 25 pozos en sus bloques operados de Sierras Blancas, Cruz de Lorena, Coirón Amargo Sur Oeste y Bajada de Añelo.
Leer Más →TGN

En 2020 TGN apostó a la innovación tecnológica como la clave para cumplir con las expectativas en tiempos de pandemia
Se cierra un año muy desafiante, pero en la adversidad, el equipo de TGN se sintió más fuerte que nunca.
Leer Más →TGS

TGS consolida su visión estratégica e innovadora del negocio en Vaca Muerta
Con potencial de ser un modelo futuro para toda la industria, este acuerdo consolida la presencia de TGS como midstreamer en la cuenca neuquina.
Leer Más →
SECCIÓN: COYUNTURA

Cae la perforación y producción de petróleo
De acuerdo a las últimas cifras acumuladas del período Enero-Septiembre del año 2020, provistas por el IAPG, la perforación cayó un 62.6 %, 256 pozos terminados en este período 2020, contra 685 pozos perforados en el período del año anterior.
Leer Más →SECCIÓN: BREVES EMPRESARIALES
SECCIÓN: INVERSIONES

Plan Gas: se esperan U$S 5.000 millones de inversión
El nuevo esquema permitirá viabilizar u$s5.000 millones de inversiones en producción para el conjunto de las cuencas productoras. Prevén sustituir importaciones de 30 mil millones de metros cúbicos para los próximos cuatro años.
Leer Más →
SECCIÓN: NOTA DE TAPA

La pospandemia va a requerir un “hospital de empresas”
La primera víctima de la pandemia es Vaca Muerta, que es irrisorio que pueda funcionar con un barril a menos de u$s50. El COVID ha hecho estragos en la industria petrolera.
Leer Más →
SECCIÓN: COYUNTURA

“El Estado Nacional debe abandonar su rol pasivo frente a la empresa YPF”
Reclaman una reforma del sector energético argentino. Desde el Instituto Argentino de Energía General Mosconi plantearon algunos lineamientos para mejor la situación de la industria local.
Leer Más →
NOTA DE TAPA

Pacífica: la agenda que proyecta Vaca Muerta a la región Asia-Pacifico
Encuadrado en una mirada más regional, el COVID-19 demostró que Argentina necesita un marco de integración y cooperación regional más sólido. Los expertos aseguran que es hora de mirar al oeste el mercado asiático-pacífico ha surgido como un actor de peso creciente en la economía global.
Leer Más →
SECCION: INTERNACIONALES

CEPAL promueve un gran impulso para la Sostenibilidad
En seminario virtual conjunto con el Senado Federal de Brasil, la Secretaria Ejecutiva del organismo, Alicia Bárcena, enfatizó que se necesita un nuevo modelo de desarrollo tras la pandemia del COVID-19.
Leer Más →
SECCION: INVERSIONES

Pampa Energía invirtió U$S 350 millones de dólares en la ampliación de Genelba
Se transforma así en una de las centrales más grandes y eficientes del país, con una potencia instalada de 1.237MW
Leer Más →
SECCION: SUSTENTABILIDAD

Argentina, en default ambiental
Argentina ya consumió los recursos naturales que puede producir durante todo el año, tomando a préstamo los recursos futuros proporcionados por la Tierra. Reclaman mayor inversión en políticas de eficiencia energética o energías renovables, en el transporte, en la construcción e incluso en los sectores agropecuario y forestal.
Leer Más →
SECCION: TRIBUNA ABIERTA

COVID-19 y su impacto en los seguros de energía
El mundo parece otro. La gente circula con barbijos por las calles y el distanciamiento, como consecuencia del COVID-19 se hace sentir en todos los países. Pero, ¿cuál es el impacto que, hasta la fecha, tiene la pandemia en el sector energético y sus mercados aseguradores?
Leer Más →
SECCION: ECONOMÍA

Vicentín: una decisión inoportuna que debe ser revertida
Mediante un documento público, el IAE Mosconi considera inconsistente y políticamente engañoso el argumento de la “soberanía alimentaria” como causa de la expropiación de la empresa concursada.
Leer Más →
NOTA DE TAPA

Gas natural: caída de producción y la urgencia del corto plazo
“En 2020 la Argentina recorrerá el quinto año consecutivo de caída en el consumo per cápita de energía, cada argentino terminará consumiendo en promedio un 17% menos de energía que en el año 2015”, explica el experto
Leer Más →
NOTA CENTRAL

Exportaciones Argentinas: Radiografía del aparato productivo en tiempos de COVID-19
Observar la evolución de las exportaciones argentinas durante el mes de abril permite apreciar de manera bastante gráfica lo que está sucediendo con el aparato productivo argentino durante la pandemia.
Leer Más →
PECOM

PECOM comenzó a prestar servicios de Operación y Mantenimiento en Brasil
Los trabajos se realizan para la empresa 3R Petroleum en los campos del Polo Macau en Río Grande del Norte.
Leer Más →
GOLDWIN

Goldwind se incorpora a la Cámara Eólica Argentina
Con las nuevas afiliaciones, ya son 20 las empresas miembros de la cámara, que representan en su conjunto el 70% de la potencia eólica instalada nacional proyectada.
Leer Más →
GENNEIA

Genneia abastecerá a Bimbo con energía 100% renovable
Grupo Bimbo ha realizado un acuerdo con Genneia para recibir energía renovable de sus parques eólicos y así cubrir el total de su demanda energética desde este año.
Leer Más →
AXION
